27 de diciembre (UPI) — La Agencia Espacial Europea ha publicado una foto detallada de una nebulosa cónica que forma parte de una región de formación estelar conocida como NGC 2264, a unos 2.500 años luz de la Tierra.
La imagen fue capturado por el Very Large Telescope en el Observatorio Europeo Austral en Munich, Alemania, y lanzado para conmemorar el 60 aniversario del telescopio.
A diferencia de muchas nebulosas que emiten luz por ionización o reflejan la luz de estrellas cercanas, la Nebulosa del Cono en la foto está compuesto de polvo negro que absorbe la luz visible.
Las nebulosas densas, como la que se muestra en la imagen, dan lugar a nuevas estrellas, que se forman cuando la gravedad atrae el gas y el polvo. El hecho de que la mayoría de las longitudes de onda no penetren en la nebulosa significa que la formación de estrellas no se ve comprometida por el calor y la energía que normalmente dispersaría la materia en su interior.
Si la Nebulosa del Cono da a luz estrellas, también es formado por ellos. Las estrellas jóvenes alcanzan un punto en su ciclo de vida que los astrónomos llaman «retroalimentación», donde chorros de plasma salen disparados de la estrella con la ayuda de sus campos magnéticos. La retroalimentación provoca un viento estelar que aleja la materia de las estrellas, comprimiendo y dando forma a las nebulosas.
La densidad de la nebulosa y la temperatura fría significan que los telescopios infrarrojos, como los de la NASA james webb Telescopio Espacial, podría resultar invaluable para el estudio de la formación de estrellas.
También te puede interesar
-
Una nueva herramienta para convertir el dióxido de carbono
-
Por primera vez, los científicos han detectado un ciclón en el polo norte de Urano: ScienceAlert
-
La distribución espacial de una molécula aromática, C6H5CN, en la fría nube oscura TMC-1
-
La NASA revela dos galaxias, una nebulosa y un cúmulo estelar con asombroso detalle
-
Impresionantes imágenes del telescopio solar más poderoso de la Tierra revelan nuevos detalles sobre el Sol