La Nebulosa del Cono tiene forma de faro.
Una impresionante imagen de una nebulosa cónica en el espacio profundo ha dejado atónitos a los astrónomos. La imagen muestra una extraña figura en el vasto universo que parece estar observándonos. La imagen fue publicada por el Observatorio Europeo Austral (ESO). La nebulosa mide siete años luz y parece un faro en el espacio infinito. El Very Large Telescope de ESO hizo clic en la foto para celebrar su 60 aniversario. La Nebulosa del Cono es parte de un complejo más grande a 2.500 años luz de distancia llamado NGC 2264, según un informe de Alerta científica.
NGC 2264 se encuentra en la constelación Monoceros, según el medio.
A diferencia de otras nebulosas, que brillan con una compleja gama de colores, esta está formada por un espeso polvo que absorbe la luz.
Esta característica oscura le da a la nebulosa la extraña apariencia de una figura humana.
«Son aspect en forme de pilier est un exemple parfait des formes qui peuvent se développer dans des nuages géants de gaz et de poussière moléculaires froids, connus pour créer de nouvelles étoiles», a déclaré l’ESO dans la légende tout en partageant la foto.
¿Qué es la Nebulosa del Cono?
Según la agencia espacial estadounidense NASA, parece una bestia de pesadilla que emerge del oscuro mar llamado espacio.
Se llama nebulosa cónica debido a su forma cónica en las imágenes.
La radiación de estrellas jóvenes y calientes erosiona lentamente la nebulosa durante millones de años. La luz ultravioleta calienta los bordes de la nube oscura, liberando gas en la región relativamente vacía del espacio circundante, creando esta figura, dijo la agencia espacial.
Vídeo destacado del día
En cámara, un leopardo salta una valla y ataca un coche en Assam
También te puede interesar
-
Astronauta captura imagen de misterioso ‘duende rojo’ sobre la Tierra
-
Sintetizando ácidos nucleicos antes del surgimiento de la vida.
-
Evidencia de que el antiguo océano de Tetis influyó
-
SpaceX Falcon Heavy pondrá en órbita el avión espacial X-37B del Pentágono
-
La NASA planea reanudar las operaciones del telescopio Hubble con una precisión de giroscopio mejorada