Aún no hemos llegado al escenario de la película La mosca (David Cronenberg), pero la hazaña tecnológica es contundente. Por primera vez, un equipo de investigadores de Fermilab, AT&T, Caltech, la Universidad de Harvard, el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA y la Universidad de Calgary (¡uf!) Han realizado teletransportación cuántica en larga distancia.
En detalle, los paquetes de qubit viajaron casi instantáneamente y casi sin pérdidas (90%) en una red de fibra óptica de 44 km de distancia. Siendo la red óptica utilizada comparable a nuestras fibras ópticas de muy alta velocidad, los investigadores creen que este experimento es un primer paso hacia la Internet cuántica (¿una película blu-ray descargada en… 0 segundos?). La tecnología de teletransportación cuántica consiste de hecho en realizar una transferencia de estados cuánticos de un lugar a otro de la red de fibra, sabiendo que dos partículas Qubits están unidas entre sí de tal manera que comparten su información… ¡simultáneamente!
Esta fascinante experiencia es un paso más que nos acerca a un mundo bañado por la computación cuántica, un mundo que sin duda revolucionará muchos sectores de alta tecnología (IA, robótica, redes, comunicación, etc.).
“Típico experto en zombis. Organizador. Aficionado a la cerveza. Adicto al alcohol. Pensador. Solucionador profesional de problemas”.
You may also like
-
Astronomía – “Perseverancia”, este rover en busca de vida en Marte
-
Marzo: episodios finales de la mayor serie de ficción de todos los tiempos
-
Los científicos han descubierto cómo se ven los extraterrestres
-
El departamento de educación escolar ha asignado 34.000 millones de rupias en el presupuesto
-
La NASA lanzó una foto de 360 grados de alta definición de la superficie de Marte, está compuesta por 142 fotografías. | La NASA lanzó una foto de 360 grados de alta definición de la superficie de Marte, está compuesta por 142 fotografías.